top of page

¿El futuro de la movilidad será eléctrico y sin autos propios?

  • Foto del escritor: JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
    JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
  • 25 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Fecha de publicación: 20 de septiembre del 2022

Palabras clave: #autoselectricos#Efectoinvernadero#combustibles#electricidad#salud


ree


Uno de los problemas más evidentes en la actualidad es la emisión de gases efecto invernadero, estos provienen de diferentes fuentes; pero en artículo se basará en aquellos provocados por los medios de transporte que utilizan para su funcionamiento combustible fósil. Lo interesante de esto son las propuestas que ayudan a mejorar este problema, por un lado, se reemplazarían estos vehículos por aquellos que usen energía eléctrica, y por el otro es el uso del transporte público o los vehículos compartidos. La idea es emplear tecnología verde amigable con el medio ambiente, para disminuir los niveles de contaminación y los efectos nocivos para la población mundial. Estas iniciativas están siendo valoradas de forma positiva por parte de los jóvenes, quienes se acoplan de forma más rápida a los cambios. Varias compañías de automotores están invirtiendo en ciencia y tecnología para competir en el mercado con vehículos doble propósito, es decir, que cumplan con la función para la que fueron creados y además de eso que contribuyan a disminuir la contaminación del medio ambiente.


Apreciaciones personales

Considero que es esencial analizar las causas de los grandes problemas ambientales que estamos viviendo, pero aparte de eso es tomar cartas en el asunto a la hora de crear iniciativas para mitigarlas. En el articulo se menciona la transición de vehículos contaminantes a los de origen eléctrico, que cumplirán con las mismas funciones de las anteriores pero siendo amigable con nuestro medio ambiente, si nosotros como jóvenes no apoyamos y promovemos estas iniciativas en un futuro muy cercano estaremos pagando consecuencias desastrosas.

Conclusiones

- Según las investigaciones de la Organización mundial de la salud, el aire que respiramos hace mucho tiempo dejo de ser saludable y de ahí parte el origen de muchas enfermedades de origen respiratorio mortales que están acabando con la población.

- El Estado como el principal garante de nuestros derechos, de la convivencia y la vida en condiciones dignas es el pionero en crear y establecer políticas de obligatorio cumplimiento, para mejorar los problemas que nos aquejan, pero ninguna de estas iniciativas serán eficaces si nosotros no nos comprometemos a aportar un grano de arena.



 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page