El fin de las plantas de carbón en Hawái
- JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
- 6 sept 2022
- 2 Min. de lectura

¿Comer carne es malo para el planeta?
Autor del artículo: David Ige
Fecha de publicación: 05 de septiembre del 2022
Palabras clave: #energiasolar #costoambiental #vision #ecosistema #temperatura #vida
En vista de los grandes efectos del cambio climático que ha sufrido Hawái como: el aumento de la temperatura del océano, que afectó directamente a los corales y la fauna propia de su ecosistema marítimo se vieron obligados a tomar medidas inmediatas. Dentro de las cuales el cierre de la planta de carbón AES que abrió sus puertas en 1992. La transición de este tipo de energía a otras más saludables con el planeta, como la energía solar fue el pilar y es el ejemplo a seguir para los demás países. El principal problema a tratar en la reducción de los gases efecto invernadero que son provocados en gran medida por la planta de carbón que fue cerrada. Dentro de su visión es para el 2045 es tener solo fuentes de energía completamente renovables. No obstante, esto genera un alto costo en las facturas de energía de la población, pero en realidad el coste es mucho más grande si se continua con prácticas ambiguas, que en alguna medida reducen costos tratándose de lo económico, pero los costos ambientales no tienen proporción, es así que este país se convierte en el pionero en implementar completamente la producción del carbón y no solo eso sino quienes se preocupan por su presente y el futuro de las siguientes generaciones.
Conclusiones
- La transición de un proceso a otro no es fácil, una practica que perduro durante muchos años en Hawái y que ocasiono muchos efectos ambientales llego a su fin.
- Este es un claro ejemplo de lo que muchas sociedades deberían adoptar, replantear lo que se practica en la actualidad y sus terribles efectos ambientales para la población mundial es la justificación para generar el cambio.
Conclusiones:
Comments