¿Cuánto tiempo nos queda antes del colapso climático?
- JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
- 1 nov 2022
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: CNNY OMS
Fecha de Publicación: 24 octubre del 2022
Palabras clave: #Contaminacion#Muerte#Alternativas#Pobreza#Enfermedades
El 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático y es poco alentador los resultados que da la Organización de las Naciones Unidas. Dentro de ellos, el primero es que ya no tenemos tiempo para evitar un cambio climático peligroso, pesé a que el sector publico como el privado están trabajando por reducir la temperatura de la tierra, al usar otras alternativas más saludables con el medio ambiente, es imposible revertir los efectos. Es preocupante como cada día aumentan las cifras de muerte a causa de estos efectos y lo que es peor aún es que los números aumentaran. Una de las opciones base, es cambiar prácticas que nos trajo en modelo económico actual, pero en realidad son pocas las personas que son conscientes de esto y otras lo intentan, pero al ver que genera un costo o un trabajo adicional desisten. Día a día se escuchan noticias de inundaciones, cambios climáticos extremos, incendios, extinción de nuestras especies, aguas contaminadas y ni hablar de todo lo que incide lo anterior a nuestra salud, muchas de las enfermedades que no tenían causa directa ahora la tiene y la respuesta es ¡Si, el cambio climático!
Conclusiones
- Ni siquiera tener conocimiento de que las consecuencias del cambio climático son irreversibles, las personas toman acción.
- Urge cambiar el modelo económico que nos incita a consumir y generar residuos sin pensar en los efectos que puede traer para todos
Apreciaciones personales
Considero que el hecho de que todo gire en torno a la economía es el gran problema, centrar todo en los beneficios económicos, en el lucro y en aumentar un capital es lo peor que pudimos hacer. El día que no tengamos oxígeno para respirar, agua para consumir, ni todo el dinero del mundo remediara eso. Es así que esta es una invitación para que generemos y apoyemos alternativas para preserva nuestro medio ambiente, todo es un proceso de transición y si en algún momento pasamos de técnicas rudimentarias a tecnología de punta, porque no pasar a modelos con implementaciones de los dos anteriores donde lo esencial es cuidar nuestra propia casa.
Comments