China reporta la peor ola de calor de su historia
- JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
- 13 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Autor del artículo: Xiao Chan
Fecha de publicación:12 septiembre del 2022
Palabras clave: #Temperatura#Poblacion#Sequia#Fuenteshidricas#Calor
Los efectos del calentamiento global se hacen más visibles en la actualidad un ejemplo claro de esto China. Según los últimos informes se acaba de presentar la mayor ola de calor registrada nunca antes. Es tan preocupante que uno de los países potencias e industrializado se han visto obligado a cese de actividades; por cortes de luz, insuficiencia en el suministro de agua, debido a que estas altas temperaturas han generado sequía en uno de los ríos más grandes del mundo denominado Yangtzé, que suministra la mayor parte del territorio del líquido vital, a pesar de lo que genera en la zona local en relación a los ecosistemas, se ha visto afectada las plantas hidroeléctricas, pues al no tener el volumen del líquido vital se hace imposible la producción de energía derivado de este. Lo más grave es que la situación se agudiza, pues los cambios ambientales son cada día más extremos, lo que genera daños irreversibles a nuestra naturaleza.
Conclusiones:
- El cambio climático es una de las consecuencias más notables del calentamiento global y cada día no envía señales sobre la importancia de tomar cartas en el asunto.
- China empieza a verse afectada directamente por el calentamiento global, sin contar que es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación del planeta, debido a sus procesos de industrialización.
Apreciaciones personales:
Según lo que se puede aprecia en este texto considero que se deben tomar medidas fuertes de índole jurídica e internacional, donde se comprometa a los Estados a generar políticas ambientales, desde las pequeñas empresas hasta las grandes multinacionales y en caso de no realizarlas que sean sancionados. Es notable que ya es un problema que se salió de las manos y se deben tomar acciones de forma inmediata.
Comentarios