4 de cada 10 no quieren tener hijos por cambio climático
- JINETH YERANDY CAMACHO CHACON
- 4 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Fecha de Publicación: 28 septiembre del 2022
Autor: Environmental Research Letters.
Dirección web
Palabras Claves: #Vida#Decisión#Hijos#Población#Ansiedad
La ansiedad climática es uno de los resultados encontrados en un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología. Es una patología de origen psicológico que consta de insomnio, ataques de pánico, pensamientos obsesivos entre otros, pero aparte de lo anterior hay algo que llamó la atención y es esa negación de tener hijos. Dentro de las variables que utilizaron, fue ubicarse en sitios donde se sienten los efectos del calentamiento global y en otras donde no es tan marcado, esto llevó a afirmar que quienes optan por no tener hijos eran quienes sufrían con más fuerza los efectos nocivos del calentamiento. Por lo tanto, creen que el cambio climático puede frenar el crecimiento de la humanidad, pues 4 de 10 personas no lo tienen dentro de sus planes por su preocupación de que sufran estos efectos nocivos . Otro punto interesante, es que al reducir la población hay disminución de dióxido de carbono en la atmósfera, otra medida que podemos tomar para disminuir la contaminación sea de tener un solo hijo o en caso contrario no tenerlos.
Conclusiones
Reducir la población genera un impacto positivo a la hora de producción de dióxido de carbono, el principal elemento químico que genera tanta contaminación en nuestro planeta.
Países como Indonesia terminaron siendo la excepción, pues en ellos el cambio climático no influye en nada a la hora de la procrear a sus descendientes.
Apreciaciones personales
Son solo datos que muestran la realidad, desde mi punto personal estoy de acuerdo con la acertada decisión de no tener hijos, no porque esté pasando por ese tipo de problema psicológico denominado la ansiedad climática, si no porque no quisiera que mis descendientes sufrieran las consecuencias. No solo desde el ámbito ambiental, si no por todos los fenómenos que vivimos hoy en día debido a los altos costos de los productos, a las enfermedades y a las problemáticas de índole social.

Comments